TERAPIA PSICOLÓGICA

Contacta por teléfono...

623062994

... o por correo electrónico

alekseipsicologia@gmail.com

TERAPIA PSICOLÓGICA

BLOG

Entras en hipnosis todos los días ¿lo sabías?

13 de junio de 2023

La hipnosis es un fenómeno mucho más cotidiano de lo que creemos.

Como ya hemos hablado, la hipnosis es un fenómeno natural del ser humano. Dicho estado se compone de una conjunción de relajación, concentración de la atención y disociación.   

Si bien relajación y concentración son dos estados que nos suenan más, puede que “disociación” no nos suene tanto, o lo que sepamos de ella, no sea tan positivo.

La disociación es un estado subjetivo en el que la persona no se identifica de forma plena consigo misma. Podríamos describirla como la sensación de “no ser uno mismo”. Este estado puede causar confusión o miedo, pero no deja de ser un estado transitorio y que forma parte del resto de capacidades humanas naturales, como son relajarse o concentrarse.

Normalmente se escucha hablar de la disociación como algo patológico, ya que puede aparecer asociada a estados de ansiedad, trauma u otras formas de sufrimiento psicológico. Esto se debe a que “no sentirse uno mismo” en situaciones emocionales negativas, nos ayuda a distanciarnos de aquello que nos hace sufrir. Pero no siempre viene asociada a malestar. 

La hipnosis se compone de una conjunción de relajación, concentración y disociación. 

Cuando hacemos tareas rutinarias y mecánicas se produce cierto grado de disociación, ya que una parte de nosotros puede estar haciendo la tarea, mientras que otra parte se dedica a otra tarea. Por ejemplo, conducir y hablar con el copiloto.

A lo largo del día hacemos muchas actividades automáticas, que habitualmente también vienen acompañadas de calma y atención focalizada: Lectura, deporte, cocina, conducción, limpiar, imaginar, etc. Todas estas actividades pueden llevarnos a trances espontáneos o naturales.

Pensemos un momento ¿Alguna vez has leído un libro interesante y mientras leías te imaginabas la historia? Es algo sencillo y cotidiano, y sin embargo, mientras tus ojos perciben símbolos escritos en el papel, tu mente está viendo un mundo muy lejano que nada tiene que ver con lo que tienes en frente. Esto, es un estado hipnótico.

Con tareas rutinarias se produce cierto grado de disociación; una parte de nosotros puede estar haciendo la tarea, mientras que otra parte se dedica a otra.

Pues bien, este estado natural y habitual en el ser humano es lo que se emplea como herramienta clínica cuando un terapeuta guía este estado, para buscar una serie de cambios positivos en el paciente.  

Así, nos reencontramos de nuevo con los mitos de la hipnosis ¿Temerías quedarte atrapado siempre en un libro? ¿Es el libro el que genera lo que imaginas? No… No te quedas atrapado en un libro. No… el que imaginas eres tú (el libro solo te da información para que tu imagines).

La hipnosis es un lugar seguro, un estado que genera la persona, y del que se sale tan fácil como se entra. El terapeuta solo lo guía para facilitar los cambios que la persona desea.  

Como es esperable, uno solo puede dejarse entrar en la hipnosis si lo desea y si la relación con el terapeuta es buena y de confianza. De lo contrario, simplemente no entrarás en hipnosis. Es por esto que la hipnosis es una herramienta clínica segura y confortable, que paradójicamente, conoces mucho más de lo que crees. 

¿Y tú? ¿Cuántas veces entras en trance al día sin darte cuenta?

PSICÓLOGO TERAPEUTA

Copyright de Aleksei Psicología 2022

calle Pelayo 5, 2A, Oviedo, Asturias.

623062994

alekseipsicologia@gmail.com

Nº de colegiado: O-03274
Nº de registro sanitario: C.2.2/6883

Scroll al inicio